domingo, 19 de junio de 2011

Burbuja.

Es una extrañeza todo esto. Esa necesidad increíble de querer terminar el año luego, tranquila en su gran mayoría, esperanzada de que la inservible Prueba de Selección Universitaria, me diga que sí a la Universidad que yo quiero, y decirle Adiós al colegio que me albergó desde séptimo, en todo ese crecimiento personal, espiritual e incluso corporal. Es una extrañeza, porque sé que cuando tenga que despedirme de todos los lugares recónditos y escurridizos que me ocultaron más de una vez, y de todas esas personas que han sido como Agua y Luz solar a mi crecimiento (Profesores, compañeros, y una que otra persona amiga), lloraré como todos ya deben suponer, pues, saben como soy. Han sido seis años de mágicas y algunas duras experiencias; el Colegio ha sido una burbuja increíble que extrañaré, una burbuja que ha sido buena.
Las clases de este año han cobrado una perspectiva diferente. Cada profesor que se ha parado frente a nosotros este año, me hace reflexionar. En primera instancia, porque entendí cuan complicado es tratar con estudiantes como nosotros; somos un poco mañosos (solo un poco), y gracias a las “clases de ayudantía” (como lo fue Historia y Lenguaje) pude darme cuenta que eso de luchar con los cerebros ajenos, no es lo mío. Menos cuando definitivamente no tengo el carácter suficiente como para tratar con estudiantes en plena adolescencia; somos insoportables. Así que, mi sueño de ser profesora de Lenguaje por cinco años, no fue más que la farsa que algunos aún esperan que me retracte.
Pero por sobre todo, aprendí lo que significa vocación. Esa que ellos tienen, y que los mantiene de pie frente a nosotros, ya sea enfermos, tristes, felices, no tan sonrientes, y con situaciones familiares complicadas. Es increíble como toman toda esa mochila llena de todo y la dejan a un lado, con el objetivo de frente: enseñar. Va más allá de aprender sus materias porque sí; es dar lecciones de vida, desde un fundamento, porque no todo es porque sí, o por osmosis, o porque a un insulso con demasiado tiempo libre se le ocurrió que debíamos aprenderlo (aunque sinceramente, en cuanto a matemáticas sigo con el pensamiento que algunas cosas son así, con el respeto que merecensilencio).
Me di cuenta que Literatura y Arte (gracias al Profesor Luis y Miss Patricia) son eso que me recorren las venas; eso que me fascina hacer, con lo que sonrío y anhelo hacer de por vida. Es un poco complicado escuchar constantemente que tu circulo diario te repita el poco ingreso que podría llegar a recibir, y que el campo laboral es no se qué y no se qué más. Pero como la vida esta hecha de metas, y a mi no me gusta caer, solo me queda saltar. Es como me pasa con la política en mi casa: Papá de Derecha, hija instintivamente media Comunacha y una Mamá que se quedó con el No, aunque eso es otro tema.
Siento que decir un “Gracias” definitivo me adelanta a un momento el cual quiero/no quiero que llegue. Pero eso sí, no estaría nada de mal que llegue el Seis de Julio. Hace demasiado frío en las mañanas últimamente (Carita triste), y no sería malo despertarme un poquito más tarde, aunque sean dos semanas.

 Si Compañeros; apuntos de pasar la línea que nos lleva fuera de nuestro cálido Colegio.

1 comentario: