viernes, 29 de abril de 2011

Entre discursos

No es que me haya gustado en demasía mi opinión sobre del discurso, pero si me agradó bastante. Muy rara vez me gusta lo que escribo, en todo caso. Siempre creo que podría ser mejor, en todo ambito, incluso con cosas como estas, cosas que realmente me gusta hacer. Pero el tema de mi blog por hoy, no será ese.
A continuación, mi ensayo.
  
Estoy de acuerdo con Jobs, en por lo menos, más del noventa por ciento de lo que plantea en su discurso. Tuve la oportunidad de ver su planteamiento por video, y en ningún momento dejó de agradarme. Muy por el contrario, lo sentía tan como mi tío favorito, aconsejándome acerca de la casi confusión que tengo respecto mi futuro. Podría notar en sus palabras, ese toque cálido que muchos en su lugar (tipos exitosos, con dinero y dueño de enormes empresas), no saben transmitir.Me llamó la atención la variedad de acontecimientos que marcaron su vida; un nacimiento no deseado, que pasó a ser anhelado por un par de padres que a pesar de no tener una carrera universitaria (a diferencia de la madre biológica), le darían lo que realmente necesita un niño: amor. Luego, cuando creyó que un curso de tipografía no le serviría para mucho, lo convirtió en una de las empresas más exitosas, cómo lo es Apple. (¿Quién no ha soñado con un notebook con la manzana del logo en la tapa? Yo sí, por lo menos). Y cuando lo echan prácticamente de su propia empresa, crea dos compañías; una que ha permanecido estable en el tiempo, y otra que se convirtió en la creadora de Toy Story, o sea, ¿De qué estamos hablando? A mí me parece simplemente fabuloso, que de tener cinco centavos para alimentarse, a través de sus habilidades y aprovechar las oportunidades entregadas, haya aprovechado cada una de ellas. No tenía nada que perder. Y es lo que, la mayoría de la gente, no hacemos. Encerrarnos en un mundo minimizado, pequeño, conformista, y “para que arriesgarnos, si después de todo puede que no resulte”.
El discurso de Jobs, me recuerda una frase de Joseph Chilton Pearce, escritor norte americano: “To live a creative life, we must lose our fear of being wrong”. Lo que en español significaría: “Para vivir una vida creativa, debemos perder el miedo a equivocarnos”. ¡Y es lo que más nos cuesta! El fracaso, o solo la idea de vivirlo, y la mayoría de las veces, solo por culpa de la gente que nos rodea. Escuchar comentarios mal intencionados, o simplemente perder la fe.
Algo que corregiría de Jobs, es que, no es que tengamos que creer en cualquier cosa; es creer en quien REALEMENTE vale la pena hacer: Dios. El seguramente no lo sabe, o quizás no lo tiene tan presente, pero fue el quien le ha dado todas las bendiciones que hasta el día de hoy, él posee.
Yo espero poder seguir sus consejos. Desarrollarme en eso que amo, y en ese talento que se me ha dado, sin temor a nada, porque sé que “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”.

1 comentario:

  1. Creo que es bastante inspirador lo que el habla, pero no es de mis preferencias, han habido frases conversaciones y predicas que me han marcado mas de como enfrentar el futuro que e, gran enseñanza de vida pero sin duda que cada uno puede cumplir lo que quiwere y aun mas, la fe es lo escencial y la buen guia es lo principal, Dios. saludos

    ResponderEliminar